Oro líquido de las Islas Canarias
En Fuerteventura, donde el sol acaricia la tierra y el viento recorre los campos, se cultiva un tesoro gastronómico: el aceite de oliva virgen extra. Este producto, fruto del esfuerzo de agricultores locales, refleja la esencia de la isla y su vínculo con la tradición.
Olivares en tierra volcánica
- Los olivos crecen en suelos áridos y volcánicos, lo que da a las aceitunas un sabor único.
- Las variedades más comunes son arbequina, hojiblanca, picual y verdial.
- La recolección se hace a mano y el prensado se realiza en almazaras artesanales como las de Tuineje y Antigua.
Calidad reconocida
- El aceite Teguerey, elaborado por Luis Hernández en Tuineje, ha sido premiado como el mejor de Canarias en varias ediciones del concurso Agrocanarias.
- También destacan marcas como Hacienda Jiménez Tres Olivos y Agroturismo La Gayría, que producen aceites ecológicos de alta calidad.
Sabor y salud
- Su perfil afrutado, con notas amargas y picantes, lo hace ideal para ensaladas, pescados, verduras y pan artesanal.
- Rico en antioxidantes y grasas saludables, es parte esencial de la dieta mediterránea.
Tradición que perdura
El Cabildo ha impulsado el sector con almazaras comunitarias y apoyo a los productores locales.